Durante agosto y septiembre de 2025, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza (CPCE) llevó a cabo una serie de encuentros con estudiantes del último año de la carrera de Contador Público de la Universidad Maza (UMaza), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Universidad del Aconcagua (UDA). Estas charlas, buscaron fortalecer el vínculo entre el Consejo y las futuras generaciones de profesionales, destacando la importancia de la ética, la matrícula y el ejercicio responsable de la profesión.
Las reuniones se realizaron el martes 26 de agosto con estudiantes de la UMaza, posteriormente, el lunes 15 de septiembre, con alumnos de la UCA y finalmente, el martes 16 de septiembre, con alumnos de la UDA.
En estos eventos, miembros del Tribunal de Ética, de la Comisión de Vigilancia, de Secretaría Técnica y del Consejo Directivo del CPCE ofrecieron una charla informativa y educativa, con el objetivo de transmitir conocimientos clave sobre el rol del Consejo Profesional, fomentar una reflexión profunda sobre los principios éticos que rigen la profesión, los deberes y el compromiso con la calidad en el ejercicio contable. Se enfatizó la relevancia de la matrícula profesional no solo como un requisito legal, sino como un respaldo institucional, que además permite acceder a múltiples beneficios académicos, formativos y sociales e integrarse activamente a una comunidad profesional comprometida con la excelencia y la transparencia.
Además, se brindó una explicación detallada del funcionamiento de Secretaría Técnica y de Legalizaciones, cuyo rol es clave en el análisis y cumplimiento de las normas profesionales, brindando asistencia técnica a los matriculados y colaborando con las áreas de ética y vigilancia. Se compartió con los estudiantes que la Secretaría Técnica y de Legalizaciones con su accionar permite mantener estándares de calidad en el ejercicio profesional y garantiza el apoyo permanente a los contadores en su labor diaria.
Los estudiantes y docentes que asistieron, mostraron gran interés y compromiso, participando activamente con preguntas y estableciendo un primer contacto significativo con el CPCE y su función reguladora.
Desde el CPCE celebramos estas instancias de formación y diálogo, convencidos de que el fortalecimiento del vínculo con las nuevas generaciones de profesionales es clave para seguir construyendo una matrícula sólida, ética y comprometida con el desarrollo de la sociedad.