En la emisión de Certificaciones o Informes Especiales, es habitual incluir un apartado titulado “Otras Cuestiones”, destinado —entre otros fines— a establecer restricciones de uso del trabajo profesional. En este espacio suele indicarse el lugar donde será presentado el informe o certificación.
Si bien su incorporación es recomendable, no es obligatoria. En los casos en que el lugar de presentación ya haya sido mencionado en el cuerpo principal de la certificación o informe, puede omitirse este apartado, y seguirá cumpliéndose igualmente con el requisito establecido por la Resolución 2.288/23 del CPCE de Mendoza (Indicar un destinatario único y específico).
Cuando se opte por incluirlo (recomendado), corresponde presentarlo de manera diferenciada, bajo un subtítulo claro y específico, como por ejemplo: “Otras cuestiones: Restricción a la distribución y uso de la certificación (o informe, según corresponda)”.
En los Informes Especiales, este apartado también puede incorporar otra información relevante que el profesional considere oportuno destacar. En tales casos, el título podrá ser simplemente “Otras Cuestiones”.
Ejemplo de redacción sugerida:
Otras cuestiones: Restricción a la distribución y uso de esta certificación (o informe, según corresponda)
Mi certificación ha sido preparada exclusivamente para su presentación ante el destinatario especificado al final del primer párrafo de la primera sección de esta certificación (o bien se puede eliminar esa redacción y colocar directamente el lugar donde será presentado); por lo tanto, no asumo responsabilidad en el caso de que sea utilizada, o se haga referencia a ella o sea distribuida con otro propósito.