La reunión contó con la presencia del Colegio Notarial, la Municipalidad de Capital, la Asociación CIVL A21, Fundación Nuestra Mendoza y VALOS, además de especialistas en derechos humanos. El objetivo fue avanzar en un plan estratégico para Mendoza, con foco en la prevención, capacitación y reinserción de las víctimas.
En este primer acercamiento, el Consejo destacó la importancia de visibilizar la problemática desde la perspectiva de la profesión, poniendo en valor la responsabilidad de conocer al cliente, comprender su actividad y generar conciencia cuando se detecten indicios que puedan advertir situaciones de riesgo.
Entre los asistentes estuvieron presentes representantes del Colegio Notarial y oficial de enlace con la UIF, la Asociación CIVL A21, la abogada Florencia Morán, autoridades de la Municipalidad de Capital, Melisa Gorbano (responsable de la Oficina de Derechos Humanos), así como integrantes de Fundación Nuestra Mendoza y VALOS, entre ellos Marcela Neme (Vicepresidenta) y Juan Manuel Alvarado (Vocal titular y asesor legal). En representación del Consejo participaron la Cdora. Laura Giangiulo (Vicepresidenta) y la Cdora. Evelina García Drueta (Coordinadora de la Comisión de Género y Diversidad).
El Consejo agradece especialmente a Eugenia Raverta, Delegada Regional del Comité, y a Verónica Toller, Directora del Comité, por la convocatoria y el compromiso compartido en esta tarea.