El encuentro se realizará el miércoles 1 de octubre de 2025, de 15 a 19 horas, en el Anfiteatro 5 de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO. La actividad es gratuita con inscripción previa.
La transición energética es hoy un eje fundamental para el futuro de las organizaciones, que deben adaptarse a las nuevas demandas de sostenibilidad, innovación y competitividad. Este espacio busca ofrecer herramientas y experiencias para que profesionales y empresas puedan incorporar estrategias que respondan a los desafíos ambientales y energéticos actuales.
La jornada contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales que abordarán temas vinculados a la medición y reducción de la huella de carbono, el contexto energético argentino, la certificación bajo normas internacionales y el rol de las mujeres en la energía sostenible. También se desarrollarán paneles de intercambio y networking entre profesionales, académicos y líderes empresariales.
Cronograma
15:00 h - Acreditación.
15:30 h - Apertura: Bienvenida. Presentación de los objetivos de la 1° Jornada de Transición Energética.
15:45 h - Panel 1: La importancia del aprendizaje de la sostenibilidad y la planificación para la concreción de la transición energética en las organizaciones.
16:30 h - Conferencia 2: El valor agregado de la certificación y validación. Normas ISO para la gestión energética y ambiental (ISO14064, 14067, 14083, 50001). La importancia de verificar reportes de sostenibilidad.
16:55 h - Panel 3: Mujeres en la Energía Sostenible: Impulsoras de la Transición y el Valor Empresarial.
17:15 h - Coffee break y networking
17:40 h - Panel 4: Estrategias para medir y reducir la huella de carbono, cumpliendo normativas internacionales.
18:00 h - Panel 5: Contexto energético argentino y casos prácticos de transición energética. Proyectos de energías renovables y su impacto en la reducción de emisiones.
18:45 h - Reflexiones y cierre de jornada.
La actividad es gratuita con cupos limitados.