Tips para la emisión de estados contables rectificativos
Claves prácticas sobre cuándo corresponde emitirlos, cómo confeccionarlos y el procedimiento para su legalización.
03 de Setiembre de 2025

¿Cuándo corresponde emitir estados contables rectificativos?
- Cuando una vez emitidos los estados contables originales por la administración y el informe del auditor, y ya fueron legalizados por el Consejo, pero es necesario hacer cambios de cifras u otra información contenida en los mimos (por ej. se detectan errores, omisiones, etc)
- La Res. 2.347/24 CPCE Mza. establece que todo estado contable que presente diferencias respecto al primero legalizado solo puede tramitarse como rectificativo. | Ver Res. 2.347/24 CPCE Mza.
- Debe considerarse un procedimiento excepcional, no como una práctica habitual.
¿Qué debo tener presente, principalmente, en la confección de estados contables rectificativos y su Informe de Auditoría?
- ESTADOS CONTABLES
- Carátula: Indicar “Estados Contables Rectificativos”
- Títulos: agregar “Rectificativo” en cada estado, nota y anexo. (Estado de Situación Patrimonial Rectificativo, Estado de Resultados Rectificativo, Estado de Evolución del Patrimonio Neto Rectificativo, Estado de Flujo de Efectivo Rectificativo, Notas a los estados contables rectificativas, Anexo I Rectificativo, Anexo II Rectificativo, …)
- Confeccionar una nota explicativa indicando aquello que se ha rectificado y su cuantificación para explicar a terceros y usuarios el detalle de los cambios realizados
- INFORME DE AUDITORÍA
- Mencionar en el primer párrafo donde se auditan los estados que se trata de estados contables rectificativos.
- Opinión: debe también agregarse que son rectificativos.
- Párrafo de énfasis:
- Aclarar que no modifica la opinión.
- Destacar lo informado en la nota explicativa.
- Otras cuestiones:
- Señalar que reemplazan a los originales.
- Mencionar fecha y tipo de opinión del informe previo.
- Fecha del nuevo informe: siempre posterior a la del informe original.
¿Cómo ingresar el trabajo al sistema para su legalización?
Ruta: Mi Cuenta → Legalización Electrónica → Iniciar tipo de trámite
Opciones:
- RECTIFICATIVO – ESTADOS CONTABLES SOC. COMERCIALES
- RECTIFICATIVO – ESTADOS CONTABLES ENTIDADES SIN F/ LUCRO
- RECTIFICATIVO – ESTADOS CONTABLES DE COOPERATIVA
- RECTIFICATIVO – COMPILACIÓN
- RECTIFICATIVO – ESTADOS CONTABLES ESPECIALES