NOTICIAS > INSTITUCIONAL
El CPCE Mendoza fue sede del 1° Encuentro Nacional de Vigilancia y Fiscalización Profesional
Se reunieron referentes nacionales para trabajar unidos contra el ejercicio ilegal de la profesión.
13 de Agosto de 2025
CPCE

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas fue anfitrión y organizador del Primer Encuentro de Comisiones de Vigilancia y Órganos de Fiscalización Profesional de todo el país, marcando un hito en la articulación institucional para la defensa del ejercicio legal de la profesión.

La apertura estuvo a cargo del Presidente del CPCE Mendoza, Cdor. Julián Sadofschi, quien destacó la importancia de generar espacios de cooperación entre los Consejos. Posteriormente, la Vicepresidente, Cdora. Laura Giangiulio —también miembro de la Comisión de Vigilancia—, dirigió unas palabras resaltando el compromiso y la responsabilidad de estas áreas. A continuación, el Presidente del Tribunal de Ética, Cdor. Claudio Ruotolo, se refirió a la relevancia de la ética profesional como pilar de la actividad.

A este encuentro virtual asistieron 19 Consejos Profesionales del País, a los cuales nos complace mencionar: Comité de Acción Fiscalizadora CPCE Buenos Aires, Comisión de Vigilancia CPCECABA, Tribunal de Ética y Disciplina CPCE Catamarca, Comisión de Fiscalización Profesional CPCE Córdoba, representantes de CPCE Corrientes, Tribunal de Ética y Disciplina CPCE Formosa, Comisión de Ética CPCE Jujuy, Tribunal de Ética y Disciplina CPCE La Pampa, Comisión de Ejercicio Profesional CPCE La Rioja, Comisión de Vigilancia Profesional CPCE Mendoza, Tribunal de Ética CPCE Mendoza, Tribunal de Ética CPCE Misiones, CPCE Neuquén (en vistas a formar una comisión), Tribunal de Ética y Disciplina CPCE Salta, CPCE San Juan (en vistas a formar una comisión), representantes de CPCE San Luis, Comisión de Ética y Disciplina CPCE Santiago del Estero, Comisión de Vigilancia CPCE Santa Fe Cámara 1, Comisión de Vigilancia Profesional y Tribunal de Ética y Estado CPCE Santa Fe Cámara 2 y Comisión de Defensa y Vigilancia CPCE Tucumán.

El fin fundamental fue intercambiar criterios y procedimientos seguidos por cada Comisión para lograr la erradicación de aquellos que se hacen pasar por profesionales de las Ciencias Económicas y no lo son. En el temario se abordaron asuntos como recepción de denuncias, cuántos casos llegan a la justicia, cómo elaboran los expedientes, cómo proceden con los profesionales denunciados que teniendo título no se matriculan, cuántas veces se reúne su comisión, entre otros.
Por otro lado, aquellos Consejos que aún no tienen Comisión, pero piensan formar una, se sumaron y mostraron interesados e intercambiaron preguntas, para tomar de ejemplo los procedimientos.

Como resultado positivo, los asistentes se comprometieron, con mucho entusiasmo a realizar un nuevo encuentro para darle curso a tratativas de interés que quedan pendientes y además a labrar un acta en donde se asienta el firme compromiso de realizar reuniones periódicas trimestralmente o bianuales y a formar un grupo de WhatsApp integrado por un representante de cada Comisión, para así establecer un vínculo más cercano y una comunicación eficiente para intercambiar asuntos referidos al ejercicio ilegal de la profesión, en donde se puedan brindar colaboración interprovincial.

La Comisión de Vigilancia Profesional y todo el equipo del Consejo agradecen enormemente a los asistentes, por su respeto y la forma tan especial en que se pudo desarrollar el encuentro. Sin dudas, fue fructífero y nos dió pie para poder establecer nuevas iniciativas, nuevos encuentros y más proyectos en conjunto. Nos sentimos sumamente honrados por todos los buenos comentarios y las reacciones que ésta reunión tuvo. Seguiremos trabajando en la persecución del ejercicio ilegal de las profesiones económicas, protegiendo a nuestros matriculados y a la sociedad, con la convicción de que aún queda mucho por hacer.

ULTIMAS NOTICIAS