NOTICIAS > MATRICULADOS
El Consejo invita a los matriculados al 25° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas
Una nueva edición de capacitación para fortalecer el crecimiento profesional.
01 de Julio de 2025
CPCE

El 4 y 5 de septiembre, la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE) celebrará una nueva edición del Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires. Esta edición marcará un hito especial al conmemorarse el 25° aniversario del evento, que año tras año reúne a profesionales de todo el país para compartir conocimientos, analizar el contexto actual y proyectar el futuro de las Ciencias Económicas.

Bajo el lema “Del presente al futuro: herramientas y visiones para las profesiones”, el Congreso propone un espacio federal, estratégico y transformador. Durante dos jornadas se abordarán temáticas como la tecnología aplicada a los procesos de auditoría, enfoques innovadores en servicios profesionales, prevención del lavado de activos, sostenibilidad regional, reforma fiscal, liderazgo, tendencias globales y el rol del mercado de capitales como fuente de financiamiento, entre otras áreas clave para el ejercicio profesional actual.

Con el objetivo de acompañar a sus matriculados en esta experiencia, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza ha gestionado una tarifa preferencial la cual incluirá el derecho de inscripción al Congreso + alojamiento en el Hotel Carles Buenos Aires + cena de camaradería.

El Hotel Carles ofrece servicios de alta calidad, entre los que se destacan el desayuno buffet servido de 7 a 10:30, WiFi de alta velocidad, gimnasio, atención médica las 24 horas, agua de cortesía, kit de infusiones en la habitación, aire acondicionado con control individual, TV por cable y caja de seguridad. Además, en temporada otoño-invierno se brinda una estación de café por la tarde, y durante la primavera-verano, aguas saborizadas naturales disponibles durante todo el día en el lobby. El horario de check-in es a partir de las 15:00, mientras que el check-out está previsto hasta las 12:00.

Las opciones de alojamiento, contemplan distintas combinaciones según tipo de habitación y cantidad de noches. La habitación Single Ejecutiva tiene un valor de $240.000 por una noche y $340.000 por dos noches, mientras que la opción Single Superior asciende a $280.000 por una noche y $390.000 por dos noches. Ambas permiten sumar un acompañante por un adicional de $75.000, que incluye alojamiento compartido y participación en la cena de camaradería.

Para quienes opten por la modalidad Doble Superior con dos camas (Twin), el valor por persona es de $175.000 para una noche y $285.000 para dos noches, e incluye dos pases completos al Congreso, con alojamiento y cena de camaradería. En este caso, el valor total por habitación compartida es de $350.000 para una noche o $570.000 para dos.

En caso de que algún matriculado desee extender su estadía antes o después del Congreso, se aplicará el valor de lista vigente del hotel para las noches adicionales.

Para acceder a la propuesta del Consejo, se deberá completar un formulario con la información de los participantes y opciones seleccionadas. Una vez recibido, se cargará en Mi Cuenta el ticket de pago correspondiente. En caso de que se haya realizado una inscripción previa al Congreso y el participante desee acceder al paquete con alojamiento, se deberá abonar una diferencia por la misma plataforma. 

-> Formulario de inscripción  | Fecha límite de inscripción: viernes 1 de agosto de 2025

El Congreso Nacional representa una oportunidad valiosa para fortalecer el desarrollo profesional, ampliar redes y ser parte de un espacio de actualización, intercambio y proyección colectiva. El Consejo de Mendoza renueva su compromiso con la formación continua y la participación activa de sus matriculados en los principales escenarios de debate y construcción del futuro profesional. Nos encontraremos en Buenos Aires. Será un gusto contar con tu presencia.

ULTIMAS NOTICIAS