NOTICIAS > PROFESIONAL
Informes de auditoría: apartados de “Énfasis” y “Otras Cuestiones”
La RT 37 y su modificación en la RT 53 precisan el correcto uso de estas secciones en los informes profesionales.
19 de Agosto de 2025
CPCE

La RT 37, modificada por la RT 53, incorporó pautas específicas sobre cómo y cuándo deben usarse los apartados de Énfasis y Otras Cuestiones en los informes de auditoría. Ambos apartados no modifican la opinión del auditor, pero cumplen funciones diferentes.

¿Cuándo se utiliza el apartado de Énfasis?

El párrafo de énfasis se emplea cuando el auditor quiere llamar la atención de los usuarios sobre un tema ya revelado en los estados contables (es decir que puede estar expuesto en las notas, anexos, carátula o estados básicos), que resulta clave para su adecuada comprensión.

  • No reemplaza a una opinión modificada (con salvedades, adversa o abstención) ni debe usarse de forma rutinaria, ya que perdería eficacia.
  • Ubicación: después del apartado Fundamento de la opinión, con un título que incluya la palabra “Énfasis”.

Casos en los que corresponde incluirlo:

  • Cuando el marco de información contable es impuesto por ley, aunque sea inaceptable en condiciones normales.
  • Si los estados fueron preparados bajo un marco con fines específicos.
  • Cuando se emite un nuevo informe sobre estados que rectifican otros previamente auditados.

Algunos casos en los que el auditor puede considerarlo:

  • Incertidumbre sobre resultados de litigios o procesos administrativos.
  • Hechos posteriores significativos ocurridos entre el cierre y la fecha del informe.
  • Aplicación anticipada de una nueva norma contable con efecto relevante.
  • Catástrofes que afecten significativamente la situación financiera.

Ejemplo de párrafo de énfasis:

Énfasis sobre ………. {indicar motivo}
Sin modificar mi opinión, llamo la atención respecto de la información contenida en la Nota … de los estados contables, que describe los efectos de …

¿Cuándo se utiliza el apartado de Otras Cuestiones?

El apartado de Otras Cuestiones se utiliza para comunicar información no incluida en los estados contables, pero que ayuda a los usuarios a entender mejor la auditoría, las responsabilidades del auditor o el propio informe.

No puede usarse para incluir información que debería estar en los estados contables ni sustituye al apartado de Fundamento en opiniones modificadas.

Ubicación: separado, bajo el título Otras Cuestiones, usualmente antes del apartado Responsabilidades de la dirección.

Algunos casos en los que puede ser necesario:

  • Disposiciones o prácticas que requieren dar explicaciones adicionales sobre la responsabilidad del auditor o el propio informe.
  • Cuando el auditor considere necesario informar que la auditoría de los EECC del ejercicio anterior fue realizada por otro profesional.

Ejemplo de apartado de Otras Cuestiones:

Otras Cuestiones
Los estados contables del ejercicio anterior fueron auditados por otro profesional, quien emitió su informe de fecha …/…/… con opinión … {favorable, con salvedades, adversa o abstención}.

Cuadro Resumen

Aspecto

Énfasis

Otras Cuestiones

¿Se refiere a un tema revelado en los estados?

✔️

No

¿Modifica la opinión?

No

No

Ubicación habitual

Después de Fundamento de la opinión

Antes de Responsabilidades de la dirección

Ejemplo típico

Incertidumbre por continuidad operativa

Estados contables del ejercicio anterior auditado por otro profesional.

Conclusión:

  • Se usa párrafo de Énfasis cuando se quiere resaltar algo ya revelado en los estados contables.
  • Se usa el apartado de Otras Cuestiones cuando se quiere informar algo externo a ellos, pero relevante para comprender la auditoría o el informe.
ULTIMAS NOTICIAS