En el ejercicio profesional, en ocasiones suele generarse la siguiente duda: ¿se debe preparar una Manifestación de Bienes o un Estado Patrimonial? La confusión aumenta cuando algunos organismos utilizan ambos términos como sinónimos, sin considerar las diferencias técnicas ni el marco de referencia.
A continuación se ofrece una guía práctica, apoyada en ciertos conceptos básicos que nos permiten identificar de forma más adecuada qué documento corresponde elaborar en cada caso.
Distinción previa: Ente vs. Persona Humana
1. Manifestación de Bienes y Deudas Personales
2. Estado Patrimonial
En función de ello se puede sintetizar lo siguiente:
TIPO DE TRABAJO |
¿SURGE DE REGISTROS CONTABLES? |
¿QUIEN LO EMITE? |
ACTUACIÓN SUGERIDA A EMITIR POR EL PROFESIONAL |
ALCANCE |
Manifestación de Bienes y Deudas Personales |
NO |
Únicamente Personas Humanas |
CERTIFICACION (No se emite un juicio técnico) |
Indicar la documentación de respaldo específica y/o procedimiento realizado según el caso. |
Estado Patrimonial |
NO |
Ex sociedades de hecho Explotación unipersonal |
CERTIFICACION |
Indicar la documentación de respaldo específica y/o procedimiento realizado según el caso. |
INFORME ESPECIAL |
No se emite un juicio técnico Indicar la documentación de respaldo específica y/o procedimiento realizado según el caso. |
|||
Estado de Situación Patrimonial |
SI |
Entes que llevan contabilidad formal |
INFORME PARA UN SOLO ESTADO CONTABLE |
Tareas de auditoría conforme RT 37 (modif. por RT 53) |