Desde el CPCE Mendoza informamos la nueva disposición de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), quien ha comunicado modificaciones relevantes en el Sistema de Retención de Créditos Bancarios (SIRCREB), formalizadas mediante la Resolución General ATM N° 29/25, que impactan directamente en la operatoria tributaria de los contribuyentes locales. Se considera fundamental acercar esta información a los matriculados para que puedan evaluar el impacto en la planificación fiscal de sus clientes.
A partir del 1° de mayo, quedan excluidos del padrón de retenciones del SIRCREB los contribuyentes clasificados como de riesgo muy bajo conforme al Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de ARCA. Esta exclusión forma parte de una política sostenida de reducción de la presión fiscal, vigente desde 2017.
Entre las principales novedades se destacan: la disminución de alícuotas en determinadas actividades económicas, la adecuación del Nomenclador de Actividades Económicas (NAES) a los nuevos lineamientos y la automatización en la obtención del certificado de no retención o no percepción. Asimismo, se reduce de seis a tres meses el período de declaraciones juradas con saldo a favor requerido para acceder a la exclusión de retenciones.
Como resultado de estas medidas, el padrón de sujetos alcanzados por el régimen se redujo en un 38 %, pasando de 33.148 contribuyentes en abril a 20.679 en mayo, lo cual representa un alivio significativo para los contribuyentes cumplidores.
Se recomienda a la matrícula analizar la situación fiscal de sus clientes y verificar su categorización en el SIPER, a fin de optimizar su planificación tributaria y aprovechar los beneficios dispuestos. Ante cualquier consulta, pueden comunicarse con la mesa de ayuda del Consejo o directamente con ATM.