CAPACITACIONES > HERRAMIENTAS TECNOLóGICAS PARA PROFESIONALES EN CIENCIAS ECONóMICAS
Herramientas Tecnológicas para Profesionales en Ciencias Económicas
28 de Agosto | 16 a 17:30 h 
28 de Agosto de 2025

Fecha: 28 de agosto, 4, 11, 18, 25 de septiembre y 2 de octubre

Horario: 16:00 a 17:30 h

Modalidad: Virtual (sincrónico y asincrónico)

Áreas temáticas de interés: Informática

 

Módulo Inicial: “Fundamentos de Programación y Análisis de Datos con SQL y

Python”. 9h sincrónicas + 6h asincrónicas.

Clase 1

  • Introducción a Lenguaje Python
  • Uso de Google Colab Online
  • Variables - tipos de datos primitivos
  • Introducción al uso de paquetes
  • Proceso de datos con Python Pandas y Excel
  • Gráficos con Matplotlib

Clase 2

  • Tipos de datos estructurados
  • Condicionales
  • Bucles / Iteradores
  • Excepciones
  • Principios de programación orientada a objetos

Clase 3

  • Otros paquetes usados para análisis de datos
  • Scraping web
  • Uso de visual studio code
  • Uso de Anaconda
  • Buenas prácticas

Clase 4

  • Introducción a las bases de datos
  • Fundamentos y conceptos de bases de datos
  • Concepto de archivos, tipos de datos, tipos de caracteres
  • Modelado conceptual mediante diagramas
  • Presentación de las restricciones en relaciones
  • Conceptos de normalización
  • Motores de sistemas de bases de datos relacionales
  • Breve presentación de otros motores de bases de datos 

Clase 5

  • Introducción SQL
  • Tipos de datos
  • Importacion y exportacion de datos
  • Uso de SQL para creación de tablas
  • Uso de SQL para consultas
  • Componentes de una consulta

Clase 6

  • Generación de salidas y reportes
  • Optimización de una base de datos
  • Optimización de consultas
  • Creación de índices y restricciones
  • Integración con Python

 

Expositores: Laboratorio de Ciencias de Datos - Facultad de Ciencias Económicas -

Universidad Nacional de Cuyo

Costo: $20.000 | Exclusivo para matriculados habilitados| Cupos limitados

Inscripciones:

Se encuentran disponibles haciendo click en la siguiente dirección: AQUI

Se asignan 15 puntos del Sistema Federal de Actualización Profesional.               

Ultimas capacitaciones