El primer eje del seminario se dictará presencial online entre los meses de marzo y junio de 2025, con clases asincrónicas, y está orientado a profesionales con formación de grado y pregrado en disciplinas afines a la administración de consorcios: técnicos en administración de consorcios, martilleros públicos, corredores inmobiliarios, abogados y contadores. Acto de apertura, el 21 de marzo a las 18 hs. bajo modalidad online.
Garantiza cupo el pago de la inscripción.
Costo de la Inscripción | $30.000
LINK para el pago de la inscripción: Click aquí
Costo del Seminario | $190.000
Beneficio exclusivo para matriculados del CPCE Mendoza: 15% de descuento a partir de 5 inscriptos y 20% a partir de 10 inscriptos en el costo del seminario.
Pago en débito o crédito o efectivo en Fundación Cooperadora o por transferencia a la siguiente cuenta: ALIAS: COOPERADORA.DERECHO - CBU: 2850408130000000018686. Enviar comprobante a posgrado1@derecho.uncu.edu.ar y a cooperadora@derecho.uncu.edu.ar
El Seminario de Posgrado tiene como objetivo abordar de manera exhaustiva los distintos aspectos clave de esta disciplina. Los participantes adquirirán una sólida formación en temas como el marco normativo que rige la función del administrador, la gestión financiera y contable de consorcios, la administración de recursos humanos, la mediación y resolución de conflictos, higiene, seguridad, y las tecnologías aplicadas a la administración de consorcios. Además, se promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes, fomentando un enriquecimiento mutuo y el fortalecimiento de redes profesionales.
La actividad estará a cargo bajo la coordinación de la Dra. Irene Patricia Pujol y la coordinaciòn académica del Abog. Esp. Martín Santi Coria.
Dra. Irene Patricia Pujol
Nicolás Roggerone
Dra. Celia Chaab
Dra. Verónica Torelli
Pascual Merlo
Jimena Gomez Piovano
Las clases son sincrónicas los días martes a partir de las 18 hs. con el resto de las actividades asincronicas.
Viernes 21 de marzo ( Apertura )
Martes 1 de abril
Martes 8 de abril
Martes 15 de abril
Martes 22 de abril
Martes 29 de abril
Martes 6 de mayo
Martes 13 de mayo
Martes 20 de mayo
Martes 27 de mayo
Martes 3 de junio
Martes 17 de junio
Martes 24 de junio
Unidad 1: Administración de consorcios Introducción: la administración de consorcios ¿sabías que…? Roles, atribuciones y obligaciones. Responsabilidad civil. Estructura organizativa de los consorcios.
Unidad 2: Régimen financiero y contable. Elaboración y gestión de presupuestos. Sistemas de cobros y morosidad. Inversiones y fondos de reserva. Auditorías y rendición de cuentas
Unidad 3: Higiene y Seguridad. La seguridad y la higiene industrial. Identificación y tipos de riesgos. Fuegos, clasificación y métodos de extinción. Señales y colores de deguridad. Planes de emergencia, evacuación y contingencias.
Unidad 4: Estructura edilicio. Planimetría y obras civiles. Normas IRAM y accesibilidad. Sustentabilidad y sostenibilidad
Unidad 5: Comunicación Efectiva en la Administración de Consorcios. Mediación lingüística según Teoría de la Cortesía Verbal. Gestión de la respuesta ágil. Manejo de quejas y reclamos
Unidad 6: Psicología Social aplicada. Persona humana e interacción social. Sociedad, cultura y personalidad. El rol. La inteligencia emocional. La motivación y las habilidades sociales.
El grupo. Estructura y dinámica. Comportamiento grupal. El liderazgo. Toma de decisiones colectivas.. La coordinación de los empleados/as, proveedores/as. La relación con los propietarios/as. La gestión del conflicto.
Unidad 7: Los sistemas de información en la administración de consorcios. Sistemas de gestión integral de consorcios. Plataformas de comunicación con propietarios. Nuevas tendencias y soluciones tecnológicas
Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
Facultad de Derecho - UNCUYO
posgrado1@derecho.uncu.edu.ar