Disertara la Directora Lic. Emilce Vega Espinoza (Directora de la Dirección Territorial de Empleo Y Capacitación) y el Lic. Marcos Caro director de Desarrollo Económico del Municipio de Gral. Alvear.
Lugar: Delegación General Alvear
Día: 25 de Octubre de 2021
Horario:10:00 horas.
Contacto:
Delegación General Alvear: 2625 423543
Es un programa implementado por el Gobierno de Mendoza que tiene por
objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de los y las mendocinas.
Para lograr el objetivo previsto, la provincia trabajará de forma articulada con el sector empresarial con el fin de ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina, incorporando nuevos trabajadores y trabajadoras al ecosistema económico provincial.
El Estado, a través del Ministerio de Economía y Energía, aportará por cada
trabajadora o trabajador que sea incorporado desde el primero de julio de 2021, bajo la modalidad de contrato por tiempo indeterminado, un monto mensual equivalente al cien por ciento (100%) del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo, siendo esta la debidamente establecida por Convenio Colectivo de Trabajo que comprenda a la actividad económica declarada.
Para aquellas contrataciones cuyas jornadas laborales impliquen una carga
horaria laboral equivalente a media jornada, fijada por convenio colectivo de trabajo, el Programa aportará por cada trabajador un monto equivalente al cincuenta por ciento (50%) del Salario Mínimo Vital y Móvil.
La transferencia de fondos por parte de la provincia se realizará de forma
directa a cada empleado o empleada a mes vencido, mediante depósito
bancario.
Los y las empleadoras deberán cubrir el aporte restante para alcanzar los
montos establecidos por convenio colectivo de trabajo, para el salario
específico de cada rama de actividad.
El aporte estatal se actualizará de acuerdo a las modificaciones del Salario
Mínimo Vital y Móvil, fijadas por el gobierno nacional.
La duración del programa será variable según si el participante está realizando la etapa de entrenamiento en el Programa ENLACE.
Empleadores y empleadoras acceden al registro virtual de inscripción,
cargando los datos pertinentes a su proyecto y participantes.
En el caso que el sector empresarial lo necesite, La Dirección Territorial de
Empleo y Capacitación generará la vinculación entre la oferta y la demanda de los perfiles requeridos; será a su vez la responsable del monitoreo y control del desarrollo del Programa.
Las bases y condiciones de participación están adjuntas al formulario de
inscripción.
La participación implica aceptación de las bases y condiciones establecidas por el Programa.
Ante una crisis sin precedentes por la pandemia de coronavirus, Mendoza lanzó en 2020 el programa de incentivo a la inversión y el empleo llamado Mendoza Activa.
Este plan tuvo excelentes resultados en su primera etapa, con 17 mil millones en inversiones en menos de un año y generación de empleo para los mendocinos. Por esto, el Ejecutivo envió la segunda etapa a la Legislatura, que la convirtió en Ley.
Esta segunda etapa incorpora a más sectores y más programas, además de aumentar los reintegros para innovación y nuevos puestos de trabajo.
Además, incluye beneficios para docentes, para sindicatos, para cooperativas y subsidia la tasa de créditos para Pymes.
Objetivos
Mendoza Activa II tiene como objeto acelerar la reactivación de las actividades económicas en la Provincia de Mendoza, priorizando los fondos de una manera equitativa en cada uno de los oasis provinciales, teniendo en cuenta para ello la cantidad de habitantes y las necesidades socioeconómicas de los Departamentos en el territorio provincial.
El programa potencia el crecimiento de sectores productivos estratégicos, promoviendo la radicación de empresas en Parques Industriales, atrayendo inversiones foráneas y estimulando aquellas inversiones que tengan como destino la generación de empleo, la innovación y las exportaciones.